sábado, 23 de marzo de 2013


AVANZA EL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL DE TOAY

El día 20 de marzo de 2012, en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el secretario de Desarrollo Territorial de La Pampa, Luis Alberto Campo, el intendente de Toay, Ariel Rojas, y la subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Graciela Oporto, firmaron el Acta Acuerdo a partir del cual se pondrá en marcha el Plan Estratégico Territorial de Toay
Participaron también de la reunión el director general de la Coordinación para el Desarrollo Territorial, Juan Carlos Nogueira; el director general de Planificación para el Desarrollo Territorial, Fabio Reinaldo Grandón, y parte del equipo técnico que trabajará en la conformación del Plan.
En la apertura de la jornada, Graciela Oporto, señaló que "estamos frente a la posibilidad de trabajar, articuladamente, Nación, Provincia y Municipio, en un proyecto que permita intervenir en el territorio y ordenar el crecimiento de la ciudad".
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial, Luis Campo, dijo "este trabajo representa un hito en la Provincia que, seguramente, estará en condiciones de ser replicado en otros municipios".
Ariel Rojas, intendente de Toay, señaló por su parte, que el Plan "nos permitirá trabajar con un horizonte que supera el día a día, planificando y ordenando el crecimiento de la ciudad"
Los objetivos del Plan Estratégico Territorial de Toay son: fortalecer el rol de la localidad en el sistema urbano en el que está inserta; guiar el desarrollo del territorio, ordenando, protegiendo y poniendo en valor el medio natural y cultural; promover las acciones necesarias para reestructurar, mejorar y consolidar el espacio público; reforzar la identidad local y potenciar el desarrollo integral de la ciudad. Será conformado a partir del trabajo conjunto entre la Provincia, el Municipio y la Nación durante el 2012 y apunta a constituirse como un instrumento para intervenir sobre el territorio.
El Plan forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional impulsado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública, que se encuentra en la órbita del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, mediante un crédito provisto por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.