jueves, 31 de julio de 2014

Gas: por ahora los particulares no se pueden conectar a la red



 CAMUZZI OBRAS
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Jorge Varela afirmó que por ahora los particulares que no tienen la aprobación de factibilidad de obras de gas, no podrán conectarse a la red. La provincia gestiona las obras ante Nación, pero la solución no es en el corto plazo.

Varela fue tajante ante la consulta si los particulares que gestionan habilitaciones la pueden obtener. “De acuerdo a lo que nos dijo Camuzzi, no se pueden conectar”, afirmó. La expectativa era por la obra que permitió la conexión de las 640 casas que entregó el gobierno este miércoles.
Este es el diàlogo del funcionario con la prensa.
- Se hizo una obra de gas para abastecer a stas viviendas. Por eso el retraso de las entregas. ¿Cuál es la situación para el resto de las casas de la ciudad?
- Nosotros cuando el gobernador congeló el convenio para el congelamiento de las tarifas eléctricas, el convenio marco, pidió dentro de las obras para la provincia de La Pampa, el financiamiento para poder contar con gas natural para el año 2016. En principio la inversión era de 135 millones de pesos. En función de eso el licenciado Roberto Baratta, que es uno de los subsecretarios del ministro De Vido, nos dijo que hiciéramos la nota, la presentación, que lo iban incorporar a un fondo fiduciario, el FOSEGAS, para infraestructura de gas con aportes que hacen los usuarios.
Ya hicimos ese pedido. El gobernador ha pedido a la gente de Camuzzi que haga el relevamiento para el 2016 con 5.000 viviendas más. Es decir previendo las 2.500 que están para licitar este año más las 2.500 del año que viene. Camuzzi está haciendo el relevamiento para tener una reunión con el ENARGAS en Buenos Aires para conseguir el financiamiento.
- ¿Qué obra es?
- Prolongar el gasoducto que se hizo ahora. Aproximadamente 10 kilómetros más de gasoducto de 12 pulgadas y 34 kilómetros de 10 pulgadas que van hacia el norte, que va hacia Colonia Barón.
- ¿Alcanza esa proyección teniendo en cuenta el PROCREAR y las viviendas que se hacen por cuenta propia?
- Camuzzi habla de 10 mil usuarios más por año. Unas 5.000 de los particulares y las 5.000 de los planes de viviendas.
¿Al día de hoy un particular no puede conseguir la habilitación?
- No. Hoy por hoy con esta obra de infraestructura se abastece a las viviendas que hizo la provincia, más aquellos particulares que tenian la factibilidad técnica antes de hacerse la obra. Hay algunos que se han beneficiado con esta obra.
¿Existe una polémica de quien tiene que financiar las obras?
- En principio debiera ser Camuzzi. Hay alguna resolución porque las tarifas se han mantenido congeladas durante un tiempo, en las que el Estado en algunos casos hace las inversiones.
Es por eso que el gobernador quiere saber es que inversión se necesita para satisfacer la demanda de los particulares y de las viviendas que ejectura el gobierno provincial. Y en función de esto plantearle al Estado nacional como van a financiarnos las obras.
- ¿Para quienes están gestionando permisos y habilitaciones?
- De acuerdo a lo que nos dijo Camuzzi, no se pueden conectar. Se necesitan obras de infraestructura para satisfacer esa demanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.