domingo, 17 de mayo de 2015

Veinte libros que hay que leer este otoño



Textos inéditos de grandes autores, lanzamientos muy esperados, excelentes novelas por descubrir y hasta perlas musicales en una selección de novedades para salir a caminar librerías con una buena guía en la mano.-

1- EL HERMANO ALEMÁN, CHICO BUARQUE

 
Random House, $219
En diversas entrevistas, Buarque ya había manifestado su interés por contar la historia de un medio hermano alemán que nunca conoció y que, presume, podría haber muerto en la Segunda Guerra Mundial. Lo hace cruzando historias familiares que quedaron grabadas en su memoria con elementos de ficción para complementarlas.

2- TAMBIÉN ESTO PASARÁ, MILENA BUSQUETS

 
Anagrama, $ 150
Precedida por un éxito arrollador en la Feria del Libro de Fráncfort, el segundo libro de Milena Busquets surgió luego de la muerte de su madre, la editora y escritora Esther Tusquets, con quien mantuvo una relación complicada. Es, a la vez, una declaración de amor y un recorrido íntimo por las vivencias compartidas. 

3- HOMBRES SIN MUJERES, HARUKI MURAKAMI

 
Tusquets, $ 189
Con siete relatos, entre ellos un homenaje explícito a La metamorfosis, el autor japonés regresa al universo de las pasiones turbulentas, donde morir de amor y escuchar a tu corazón no son figuras retóricas, sino una posibilidad real. El género romántico revive en el siglo XXI con estos viudos, divorciados y solitarios crónicos.

4- QUARESMA, DESCIFRADOR, FERNANDO PESSOA

 
Acantilado (Dist. Waldhuter), $ 490
Difícil hallar un escritor más enigmático que Pessoa, el hombre de los heterónimos. En su devoción por el misterio y por autores clásicos del género policíaco pueden encuadrarse su textos noir, inéditos en su mayoría, reunidos en esta gran edición que sigue los lineamientos deseados por el portugués para su publicación. 

5- VENDIENDO INGLATERRA POR UNA LIBRA, NORBERTO CAMBIASSO

 
Gourmet musical, $ 260
Ambicioso y sesudo proyecto de este periodista y docente, que bucea, en el primero de los tres tomos prometidos (excelentemente documentados), en el pasaje del rock psicodélico al progresivo, sin dejar de lado el contexto socioeconómico que predominaba en el Reino Unido de la segunda mitad de los años 60. 

6- MUJERES, EDUARDO GALEANO

Siglo XXI, $ 195
Me duermo a la orilla de una mujer, me duermo a la orilla de un abismo, decía Galeano. Un viaje por el universo femenino caminado por él, desde Sherezade y Emily Dickinson hasta luchadoras anónimas -hechiceras, anarquistas, impuras, prostitutas amorosas o rebeldes de cadalso- son homenajeadas por su tenacidad, con poesía. 

7- EL MUNDO NO ES CHATO, CAETANO VELOSO

 
Marea Editorial, $ 225
Textos traducidos del gran poeta brasileño en un libro, originalmente de 2005, destinado a encabezar la biblioteca musical de todo aquel interesado en su mirada siempre particular de la cultura, desde sus reseñas de cine de los años 60 y sus columnas desde el exilio hasta material de teatro y contexto de sus propios discos. 

8- AQUELLO ESTABA DESEANDO OCURRIR, LEONARDO PADURA

 
Tusquets, $ 199
Escenas cotidianas, vividas una y otra vez por sus personajes en Cuba. Obsesiones y sentimientos encontrados que expresan los que se van y los que se quedan en la isla. Historias de hombres y mujeres atrapados por el destino. Padura se mete con la realidad cubana en estos relatos escritos a lo largo de 25 años. 

9- EL ARTE DE PRODUCIR EFECTO SIN CAUSA, LOURENÇO MUTARELLI

 
Interzona, $ 165
La prosa vertiginosa del novelista, dramaturgo y autor de historietas brasileño es como un tren que se mete en un departamento para contar la historia de un hombre recién separado (su mujer se acostó con un amigo de su hijo) y una joven a la que espía por un agujero. El tren se lleva puestos a todos y los deja en trance. 

10- LA NOSTALGIA FELIZ, AMÉLIE NOTHOMB

 
Anagrama, $ 135
La belga acepta la invitación de la TV francesa para regresar a su país natal, luego de dieciséis años, y participar de un documental tras las huellas de su infancia japonesa. Con su ironía y agudeza características, Nothomb narra el reencuentro con su niñera y con su primer amor, en un reflexivo peregrinaje interior. 

11- SUMISIÓN, MICHEL HOUELLEBECQ

 
Anagrama, $ 225
En la tradición de Orwell y Huxley, quienes construyeron un universo en un futuro cercano para advertir sobre peligros del curso del sistema político de su nación y de Europa, Houellebecq abre un debate real -con líderes de carne y hueso transformados en personajes- en esta Francia de 2022, un incipiente régimen islámico. 

12- LA DIFICULTAD, TOMÁS ABRAHAM

 
Random House, $ 239
Esta es la primera novela del filósofo argentino nacido en Rumania. El protagonista de esta historia es Nicolás, hijo de emigrantes judíos acomodados que buscará a comienzo de los 60 una mejor vida en París y luego en Tokio. Abraham se permite construir una crónica de resistencia y conquistas.









 
Nefelibata, $ 199
Con J. R. Moehringer (ganador de un Pulitzer) como inspirado ghost writer, Andre Agassi cuenta cómo llegó a ser un jugador de elite en el circuito a pesar de odiar el tenis y, sobre todo, a su tiránico padre iraní, capaz de exhortarlo a tomar speed para aumentar su rendimiento en el court y amenazarlo con una pistola. 








14- Anfibia. Crónicas y ensayos/1, Cristian alarcón (dir.)
 
UNSAM, $ 280
La revista digital de crónicas, ensayos y relatos de no ficción publica en papel una selección de material de 2012 a 2014 con temas tan diversos como la clonación de una vaca (por Josefina Licitra), los narcos mexicanos después del Chapo Guzmán (Rosana Reguillo) y un perfil de Hebe Uhart (Mariana Enriquez), entre otras grandes notas. 

15- COMO DE LA FAMILIA, PAOLO GIORDANO

 
Salamandra, $ 135
La muerte de la señora A, encargada de velar por la casa y el hijo de un matrimonio, pone en tela de juicio los cimientos de la pareja, que se ve obligada a cuestionar su relación. La tercera novela de Giordano confirma su punzante sensibilidad frente a temas que desafían el alma humana. 

16- EL METAL Y LA ESCORIA, GONZALO CELORIO

 
Tusquets, $199
El autor, mexicano, reconstruye con pluma exquisita y con formato de ficción su propio árbol genealógico, desde la llegada de su abuelo asturiano a suelo azteca en busca de un futuro mejor. Celorio recurre tanto a la investigación personal como a la imaginación para desarrollar, de manera notable, su historia familiar. 

17- LA TEMPLANZA, MARÍA DUEÑAS

 
Planeta, $ 289
La autora del éxito de El tiempo entre costuras deja atrás a sus heroínas e incursiona en esta novela con un protagonista masculino, hombre del México poscolonial, quien debe reinventarse tras perder su fortuna. Entre viñedos, y de un lado y otro del Atlántico, el desarraigo, la pasión y el azar mueven los hilos de este relato. 

18- TRUE DETECTIVE, ANTOLOGÍA (VARIOS AUTORES)

 
Errata Naturae (Waldhuter), $379
Iván de los Ríos y Rubén Hernández exploran el terreno literario que inspiró a Nic Pizzolatto, creador de la serie de HBO. Bolaño, Chambers, Lovecraft, Nietzsche, Bierce, Ligotti y Schopenhauer son algunas de las estrellas invitadas. Cada texto está precedido por un ensayo que explica la relación con la serie. 

19- FACSÍMIL, ALEJANDRO ZAMBRA

 
Eterna Cadencia, $ 150
Fuera de todos los convencionalismos literarios, Zambra, nacido en Chile en 1975, presenta un relato entrañable construido a través de ejercicios de multiple choice, un experimento que tiene que ver con la Prueba de Aptitud Verbal que durante 35 años se realizaba en el país trasandino para el ingreso a la universidad. 

20- LA MUJER DE ISLA NEGRA, MARÍA FASCE

 
Edhasa, $ 299
Los amoríos de Pablo Neruda y Matilde Urrutia, en los años 50, cuando el Nobel chileno aún está casado con la argentina Delia del Carril, son atestiguados por Elisa, una chica sureña que ha llegado con su madre a Isla Negra y descubre los misterios del amor y nos revela a un hombre apasionado, que también podía ser cruel. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.