ENCUENTRO DE LAS ESCUELAS HOGARES DE LA PROVINCIA
En el Colegio Secundario de la Ex Unidad Educativa N° 9 de Santa Rosa, se llevó a cabo en la jornada de hoy, un Encuentro de cierre de las 26 Escuelas Hogares de la Provincia, de las que participan directivos, coordinadores, docentes, docentes de especialidades y personal no docente.
Elizabeth Alba, directora General de Educación Inicial y Primaria, encabezó este encuentro junto al psicólogo Guillermo Micó, quien viene acompañando al Ministerio a lo largo del año, en estas trayectorias.
Alba sostuvo que "este encuentro de cierre con Escuelas Hogares, se trata de un acompañamiento integral, que tiene que ver con el proyecto de escuela".
Los temas a tratar al igual que los ya analizados en el primer encuentro son, por un lado tratar de separar lo institucional de lo familiar "antes se consideraba a las escuelas como una gran familia, pero esto a su vez no acordaba con algunas escuelas sobre todo del interior, con lo cual comenzamos a trabajar separando la institución de la familia".
Otro tema a analizar es sobre como construir autoridad "es decir tratar de reivindicar los roles y funciones de cada uno de los integrantes de las escuelas hogares, cada uno desde su lugar".
Estos temas por supuesto, señaló la directora "son trabajados desde la mirada del proyecto de escuela, es decir que cada institución tiene su proyecto de acuerdo a la problemática que la atraviesa o a las actividades que desarrollan".
Dichos temas fueron analizados durante la mañana, mientras que en horas de la tarde, se conformarán talleres en los cuales abordarán otros dos temas como repitencia y sobreedad que hay dentro de las escuelas hogares "queremos poner sobre la mesa que estadísticas se manejan en cada escuela respecto de estas dos temáticas y como la escuela está pensando el trabajo sobre estos niños", señaló la funcionaria del MCE.
En cuanto al primer tema de institución y familia es una problemática regular en todas las instituciones, "si bien no hay que despegar la afectividad con los chicos hay que diferenciar y no mezclar todas las cuestiones, ya que la escuela es del ámbito público, mientras que la familia es un ámbito privado", señaló.
Por otro lado en cuanto a la creación de autoridad, "es algo que las atraviesa a todas, se trata de la autoridad a construir desde el director, el docente, la cocinera".
Además agregó la funcionaria que "si bien hay problemáticas mas específicas en cuanto a lo pedagógico, que se diferencian en cada institución, la problemática de sobreedad y repitencia, es algo que se da en varias escuelas, lo que no significa que dicha escuela lo genere sino que absorbe del resto de las instituciones", concluyó Elizabeth Alba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.