PLAN DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PAMPA
En la Estación Experimental del INTA ubicada en la localidad de Anguil, se llevó a cabo una reunión con entidades nacionales y provinciales con el fin de profundizar el Plan de Desarrollo Productivo Provincial 2011-2015.
El mismo fue convocado por el Ministerio de la Producción y estuvo encabezado por el titular del mismo, Abelardo Ferrán, y el director de la Estación Experimental INTA Anguil, Jesús Pérez Fernández. Estuvieron presentes funcionarios y técnicos de todas las áreas de Producción de la Provincia, del INTA, INTI, CERET y SENASA totalizando más de 80 participantes.
El ministro de la Producción informó que se comenzó con una ronda de reuniones con los actores principales de este plan, del que no solamente participa el Gobierno Provincial y los municipios, sino también otras organizaciones y organismos públicos o privados que de alguna forma están vinculados a los procesos productivos. "En este caso hemos realizado una convocatoria de los organismos nacionales y provinciales que están relacionados con el desarrollo tecnológico, por eso participan no solamente personal directivo y profesional del INTA sino que están presentes el INTI, CERET y SENASA", dijo Ferrán.
"Con ellos se analizará la propuesta que tiene el Gobierno de La Pampa para desarrollar la producción en un proceso de agregado de valor a nuestras materias primas, industrialización de la producción, de desarrollo equilibrado del territorio provincial y uno de los aspectos más importante para nosotros es que creemos que, si bien tenemos como componente el desarrollo exógeno que traen empresas de afuera de la Provincia,estamos haciendo hincapié en desarrollar nuestra Provincia con nuestros propios recursos naturales pero también nuestros recursos humanos y tecnológicos, para eso es necesario ponernos de acuerdo en el desarrollo de tecnologías que necesiten nuestros productores y empresarios en un amalgamiento interinstitucional en el cual todos tiremos para el mismo lado del carro, cosa de potenciar las acciones, aspecto que venimos realizando desde hace años", explicó Abelardo Ferrán.
Asimismo destacó la profunda interrelación con los organismos que hoy están presentes y también con la Universidad de La Pampa, "la idea es desarrollar una propuesta más detallada e ir profundizando ese vínculo en función de generar y transferir tecnología que necesitan nuestros productores y empresarios", finalizó el funcionario provincial.
El director de la Estación Experimental manifestó su agrado por la presencia del ministro Ferrán en la Unidad. "El INTA Anguil se articula con el Gobierno Provincial desde hace muchos años, hemos empezado una nueva cartera de proyectos con conocimiento del Gobierno de La Pampa y nos interesa en esta instancia hacerlo de la mejor manera porque nuestros proyectos son de desarrollo territorial que se articulan a través de proyectos que comprenden todo su territorio, por lo que nos importa mucho que se articulen con el Programa de Desarrollo Productivo Provincial" dijo Pérez Fernández.
El mismo fue convocado por el Ministerio de la Producción y estuvo encabezado por el titular del mismo, Abelardo Ferrán, y el director de la Estación Experimental INTA Anguil, Jesús Pérez Fernández. Estuvieron presentes funcionarios y técnicos de todas las áreas de Producción de la Provincia, del INTA, INTI, CERET y SENASA totalizando más de 80 participantes.
El ministro de la Producción informó que se comenzó con una ronda de reuniones con los actores principales de este plan, del que no solamente participa el Gobierno Provincial y los municipios, sino también otras organizaciones y organismos públicos o privados que de alguna forma están vinculados a los procesos productivos. "En este caso hemos realizado una convocatoria de los organismos nacionales y provinciales que están relacionados con el desarrollo tecnológico, por eso participan no solamente personal directivo y profesional del INTA sino que están presentes el INTI, CERET y SENASA", dijo Ferrán.
"Con ellos se analizará la propuesta que tiene el Gobierno de La Pampa para desarrollar la producción en un proceso de agregado de valor a nuestras materias primas, industrialización de la producción, de desarrollo equilibrado del territorio provincial y uno de los aspectos más importante para nosotros es que creemos que, si bien tenemos como componente el desarrollo exógeno que traen empresas de afuera de la Provincia,estamos haciendo hincapié en desarrollar nuestra Provincia con nuestros propios recursos naturales pero también nuestros recursos humanos y tecnológicos, para eso es necesario ponernos de acuerdo en el desarrollo de tecnologías que necesiten nuestros productores y empresarios en un amalgamiento interinstitucional en el cual todos tiremos para el mismo lado del carro, cosa de potenciar las acciones, aspecto que venimos realizando desde hace años", explicó Abelardo Ferrán.
Asimismo destacó la profunda interrelación con los organismos que hoy están presentes y también con la Universidad de La Pampa, "la idea es desarrollar una propuesta más detallada e ir profundizando ese vínculo en función de generar y transferir tecnología que necesitan nuestros productores y empresarios", finalizó el funcionario provincial.
El director de la Estación Experimental manifestó su agrado por la presencia del ministro Ferrán en la Unidad. "El INTA Anguil se articula con el Gobierno Provincial desde hace muchos años, hemos empezado una nueva cartera de proyectos con conocimiento del Gobierno de La Pampa y nos interesa en esta instancia hacerlo de la mejor manera porque nuestros proyectos son de desarrollo territorial que se articulan a través de proyectos que comprenden todo su territorio, por lo que nos importa mucho que se articulen con el Programa de Desarrollo Productivo Provincial" dijo Pérez Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.