sábado, 8 de febrero de 2014

SE FIRMÓ CONVENIO CON EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

FIRMA CONVENIO 07-02
Esta mañana se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco entre el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura de la Provincia.
El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia de los ministros de Obras y Servicios Públicos, Jorge Varela; de Hacienda y Finanzas, Sergio Violo; Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger; el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura, Darío Tobal, entre otras autoridades.
El Convenio tiene por objeto la contratación de profesionales que complementen los servicios de inspección de obras en todos aquellos trabajos que se realicen en el ámbito del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
La significativa cantidad de obras públicas en ejecución y a ejecutarse en el ámbito de la provincia y la necesidad de que exista un Inspector en cada una de ellas a los efectos de su debido control, hace necesario recurrir a la colaboración de profesionales en la materia.
El ministro Varela, destacó que este convenio, tiene que ver con la continuidad de una experiencia importante, "que ya se ha hecho en nuestras obras a través del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda) quien ha firmado con el Consejo un convenio similar. Nos da la posibilidad de contar con profesionales matriculados para la gran cantidad de obras que se están ejecutando a lo largo y ancho de la provincia de La Pampa".
El Gobernador, Oscar Jorge, delineó esta necesidad de complementar el trabajo que realizan los inspectores de la Administración Pública, "en función de que no se puede contar con un plantel de planta permanente, dado que las obras no son siempre la misma cantidad y por ello era fundamental el aporte de los matriculados del citado Consejo", afirmó Varela.
Este trabajo en forma conjunta, "permitirá brindar mayor contralor y transparencia a las obras públicas, que son cerca de 180 en la provincia, en lo que tiene que ver con sus inspecciones".
La especialidad requerida comprende la ejecución y reparación de edificios en general, estructuras de hormigón armado, estructuras metálicas, estructuras de madera, obras especiales (revestimientos e impermeabilización, instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas, agua, instalación de telefonía y datos, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.