Abril 2013.
Subsecretaría de Cultura. Gobierno de La Pampa.
SANTA ROSA:
Taller de Títeres de la Subsecretaría de Cultura | Lope de Vega y Leguizamón.
Jueves 18:
- 14:00hs. Proyecto didáctico "Qué comience la función..! " dirigido por primera a vez a los niños de la Escuela de Irregulares Motores de Santa Rosa.
Banda Sinfónica de La Pampa:
Teatro Español | H. Lagos 44.
Jueves 18:
- De 08:30hs. a 12:30hs. Master Class a cargo del clarinetista Osvaldo Listen, con la coordinación del Prof. Sergio Bongiovanni. Actividad gratuita, destinada a músicos en general, se abordará “la improvisación”, cómo estudiar y cómo relacionarla con los diversos géneros". Se solicita llevar instrumento.
- 21:30hs. Segundo Concierto de Gala de la Banda Sinfónica "Listen to Shaw", con la participación especial del solista en clarinete Osvaldo Listen, interpretando obras de su autoría. Músicos invitados:Patricia Muñiz Quintana (clarinete) y Carolina Crawley (percusión). Entrada libre y gratuita.
Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116.
Lunes 22:
- 09:30hs. y 15:00hs. "Un paseo iluminado" -el museo se oscurece y los niños van descubriendo las diferentes especies con linternas-. Actividad planificada en el marco de la celebración del Día del Animal (29 de abril).
ARTE PROPIO | Quintana 138.
- “Textura y Color”, continúa la exposición de acrílicos del artista Fabio Perazzo. Las obras también se ofrecen a la venta. Hasta el 28 de abril. Horarios de atención: Lunes a viernes de 8 a 12hs. Domingos de 19 a 21hs.
GUATRACHÉ:
105º Aniversario. Fundación: 19 de abril de 1908.
Viernes 19:
- 10:00hs. Actos centrales en la Plaza Independencia.
- 11:00hs. Inauguración de la muestra "Herramientas de Labranza" - Acceso Oeste.
- 17:30hs. Muestra fotográfica dinámica. Degustación de tortas fritas de las abuelas del Cumelén.
- 16:00hs. 1º Encuentro Regional de Cultura - Región 9 – Participan: La Adela (grupo de artesanos y taller municipal de danzas), Abramo (taller municipal de pintura), Jacinto Arauz (grupo musical "Los Patanes"), General San Martín (taller municipal de cerámica), Perú (taller municipal de tejido) yGuatraché (talleres municipales de danza, teatro y coro. Artesanos y Bastoneras del Inaun). Cierre a cargo de Mara Ferrari con el espectáculo “Silencio de Trompetas” -artista invitada por el municipio-, luego actuación especial del Murgón “Amalaya” . En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
- 21:00hs. Reconocimiento a personas destacadas de distintas instituciones. Baile popular con la Banda Manantial y espectáculo humorístico a cargo de Jorge Rivara.
TOAY:
Viernes 19, sábado 20, Domingo 21 y Sábado 27:
- IXº SEMANA GAUCHA.
Organizan: Centro Tradicionalista “El Fortín” y Municipalidad de Toay.
Viernes 19 | Centro Cultural y Educativo.
- 20:00hs. Inauguración muestra fotográfica de Héctor Ambrosio Frank. Presentación de postulantes a “Reina Gaucha de Toay”.
- 15:00hs. Procesión gaucha. Desfile de Centros Tradicionalistas. Encuentro de payadores. Elección de la “Reina Gaucha de Toay”.
- 08:00hs. Jineteada y destrezas criollas.
- 21:00hs. Espectáculo con la participación de grupos de danzas folclóricas de Toay, Grupo Generación, Las Voces del Sauzal y Adrián Maggi. Elección de la Reina Gaucha provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.